Alternativas al césped convencional
La gran mayoría de jardines tienen el suelo cubierto de césped, pero déjame decirte que ni mucho menos es la mejor opción. El césped es el recurso más utilizado para tapar el suelo, pero su mantenimiento no merece la pena.
A continuación, te mostraré varias alternativas al césped convencional, tanto vegetales como artificiales. Podrás encontrar el suelo que se adapte perfectamente a la estética que busques en tu jardín.

Alternativas vegetales al césped
La verdad es que el césped no es más que una moda que lleva demasiados años instalada. También es cierto que podemos cubrir el suelo de nuestro jardín con otros vegetales y que quede igual o más bonito.
Aquí tienes varias alternativas:
- El trébol: Es una alternativa al césped muy resistente, crece en sol y sombra parcial, no necesita ningún tipo de fertilizante y aguanta realmente bien las pisadas.
- Musgo: Solo sirven en zonas con una gran humedad, sombra y suelos ácidos. Una vez implantados necesitan de poca agua y no tendrás que cortarlo ni necesita fertilizantes.
- Prados silvestres: Son la mejor alternativa a grandes extensiones de césped, pueden haber varias combinaciones de estas plantas dependiendo de la zona para ajustarse a las condiciones de mantenimiento y riego. Consume diez veces menos agua que el césped.
- Dichondra: Si vives en una zona de clima más cálido y soleado, esta es una muy buena alternativa. Esta planta procede de Canarias, es resistente a sequías y su follaje se extiende con rapidez hasta los 10 – 15 centímetros de altura. Es MUY resistente a las pisadas.
- Ophiopogon: Es una planta muy adaptable y con una gran resistencia al pisado, aunque tiene un tono más oscuro que el césped convencional.
- Liriope: Igual que el anterior, ofrece las hojas de un color verde oscuro pero más anchas y altas. Crece en sol o sombra ligera y es totalmente tolerante a la sequía, aunque crece mejor con un poco de riego constante.

Otras alternativas al césped convencional
- Grava: Cada vez se va dando más ésta tendencia en jardines de bajo mantenimiento, se puede usar como suelo principal o combinarlo con otros elementos. Su instalación no es nada complicada y hay de varios tipos y colores para adaptarlo a nuestras necesidades: gravilla, cantos rodados, granito triturado, etc.
- Acolchado: Consiste en cubrir el suelo con diferentes materiales tanto sintéticos como naturales para proteger el suelo de las heladas y evitar la aparición de las odiadas malas hierbas entre otras cosas.
- Pavimentos: Se pueden usar distintos materiales como gres, adoquín, hormigón, barro cocido, etc.

Ahora ya no tienes excusa, aléjate de la moda del césped y atrevete a cubrir el suelo de tu jardín con cualquiera de sus alternativas.