Cómo instalar un Sistema de Riego

Cada vez son más los jardines que se llenan de plantas y elementos naturales. La estética que proporcionan estos elementos no se puede comparar a decoraciones artificiales. La parte mala es que requieren de unos cuidados y un mantenimiento que nos obliga a regarlas todos los días. La única forma de librarte de esto es instalando un sistema de riego automático para programarlo todos los días a una hora y olvidarnos de este largo proceso. Por eso mismo, a continuación os explicaremos los tipos de sistemas de riego que existen y como instalarlos en tu jardín.

sistema de riego

Tipos de Sistemas de Riego

Primero de todo, debemos decidir cuál es el sistema de riego que mejor se adapta  a nuestras necesidades. Cada tipo de sistema ofrece unas características que tenemos que conocer para determinar cuál es el perfecto para nuestro jardín.

  • Sistema de riego por goteo: Su funcionamiento consta de una especie de manguera o tubería perforada instalada por debajo de la superficie con agujeros. Se ejecuta desde un controlador y riega con agua a muy poca presión. Perfecto para patios y jardines.
  • Rociadores a presión: Son los más conocidos y utilizan un sistema de zonas con rociadores que funcionan con un controlador. No son muy recomendables ya que suelen dar más agua de la necesaria.
  • Sistema de riego de burbuja: Es muy parecido al riego por goteo, pero se basa en una presión moderada que permite que el agua caiga lentamente en el suelo. Las tuberías van por encima del suelo y también funciona desde un controlador.

Instalar un Sistema de Riego

A continuación os explicamos los pasos que debéis de seguir para instalar cualquier sistema de riego en vuestro patio o jardín:

  1. Conecta la fuente de agua a una manguera.
  2. Busca las mejores ubicaciones para el sistema de riego.
  3. Rellena la zanja y prueba la presión del agua.
  4. Ajustar las cabezas y buscar si se filtra agua por algún lado.

Además de Sistemas de Riego, en nuestra web tenemos...