Cómo utilizar una Motosierra de forma segura
Aunque esta herramienta es muy cómoda para cortar las ramas y troncos de madera fácilmente, hay que tener mucho cuidado en el momento de usarla. Si no sabemos cómo situarnos antes de empezar a cortar, podemos provocar desprendimientos de ramas y que caigan encima de nosotros. En este artículo os explicaremos como utilizar una motosierra correctamente con el fin de evitar posibles cortes o desprendimientos de madera. No te pierdas los mejores trucos y consejos para realizar cualquier trabajo con una mayor facilidad y seguridad.
Cómo operar una Motosierra
Estos son los pasos que debes seguir para realizar cualquier trabajo con una motosierra. Tener en cuenta que la seguridad es lo primero y en el caso de no estar seguros no es recomendable seguir con el trabajo.
- Lee las instrucciones y precauciones del manual de usuario.
- Elige el modelo de motosierra que se adapte a los usos que le vayas a dar y que puedas usar cómodamente.
- Revisa el área en la que vas a trabajar.
- Ten en cuenta los tipos de cortes que puedes hacerle a un tronco y elige el que sea mejor para tu situación.
- Haz una revisión de seguridad.
- Enciende la motosierra y empieza a hacer los cortes.
- Una vez que hayas acabado, deja que la sierra se enfríe antes de guardarla.
- Cubre la barra y cadenas de la motosierra cuando no esté en uso.
Tipos de corte de madera
Hay que tener en cuenta las cuatro variaciones de cortes que pueden realizarse con una motosierra. Una vez conozcamos estos tipos, deberemos escoger cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades y realizarlo con seguridad.
- Talar: Es el acto de cortar el árbol.
- Cortar: Es referido a cortar la rama más grande del árbol.
- Derribar: Cortar el tronco de un árbol en pedazos para poder ser utilizados.
- Desramar: Cortar las ramas de un árbol tanto antes como después de talarlo.