Cómo hacer un esqueje de cualquier planta
Hacer esquejes es una técnica muy sencilla que consisten en “clonar” una planta que te guste a partir de un trozo de su tallo. Es una forma de conseguir ejemplares idénticos a la planta madre conservando sus características. Eso es algo completamente imposible mediante semillas.
A continuación, te explicaremos en que consiste ésta técnica que cualquier aficionado a las plantas debería conocer y saber aplicarla.

¿Cuándo esquejar?
Los esquejes requieren de bastante humedad y una temperatura suave para poder generar raíces antes de morir deshidratadas. Además, estas condiciones favorecen la generación de brotes y raíces con facilidad, con lo cuál, la primavera y el otoño son las épocas perfectas para ésta técnica.
Si vas a podar tu planta puedes aprovechar para hacer esquejes, selecciona los tallos semileñosos de entre todas las ramas más sanas. Ni muy rígidos ni demasiado tiernos, ¡Esos son los buenos!
¿Qué se necesita?
Supongamos que ya tienes tu planta lista y vas a esquejarla ahora mismo. Esto es lo que necesitarás:
- Una bandeja para los esquejes.
- Tijeras para podar.
- Turba negra o lana de roca.
- Hormonas para enraizamiento.
Lo primero de todo será tener unos recipientes de pequeño tamaño con un pequeño orificio de drenaje. El sustrato más adecuado es la turba negra o lana de roca, tienen una alta capacidad para retener el agua y facilitará la formación de raíces. También necesitarás unas buenas tijeras de podar, que deberán estar limpias para evitar la propagación de cualquier enfermedad. Finalmente, es recomendable aplicar hormonas de enraizamiento para aumentar el éxito de los esquejes.

¿Cómo se hace?
- Elige un trozo de rama donde haya al menos 5 yemas (las yemas son los engrosamientos del tallo donde salen hojas y flores).
- Corta en diagonal la parte elegida por debajo de la yema. Si se entierra la yema, puede surgir una raíz y al estar cortado en diagonal aumenta la superficie donde puede salir.
- Corta la parte superior del tallo en bisel sobre una yema, así evitarás que siga creciendo y se concentrará en la creación de la raíz.
- Recorta todas las hojas exceptuando 2 o 3.
- Prepara los tiestos o bandejas con el sustrato.
- Aplica producto enraizante al esqueje.
- Antes de plantar, haz un agujero en la tierra para que no pierda el producto enraizante.