Figuras Japonesas
Sin duda alguna, los jardines japoneses son unos de los más llamativos. No solo nos enamora su singular estética, también destaca el sentido espiritual que desprenden. ¿Quieres lograr todo esto en tu jardín? Estás en la página correcta, solo debes buscar las figuras japonesas para jardín que más te gusten y decorar tu exterior con ellas.
A continuación, hemos preparado un catálogo con todo lo que necesitas para convertir tu jardín convencional en un jardín oriental. Encuentra las figuras japonesas que más te gusten y atrévete a darle un lavado de cara al exterior de tu hogar.
Catálogo de Decoración oriental online:
Tipos de jardines japoneses en la decoración oriental
- Jardín de té: Este es uno de los diseños más populares, se caracterizan por buscar la inspiración combinando estilos formales e informales. Por ejemplo, rodeando una pequeña zona a modo de cabaña de té.
- Jardín de agua: Está basado en las características del agua. Su funcionalidad es aportar relajación y bienestar, es todo un acierto sobretodo en jardines de gran tamaño alrededor de estanques.
- Jardín con camino japonés: Son de los más sencillos, se centran en crear caminos a través del jardín que llegan a diferentes zonas mezclando decoraciones orientales.
- Patio: Proporcionan una vista de la naturaleza desde el interior del hogar con un espacio muy reducido.
- Jardín Zen: Estos jardines no están hechos para usarlos, su gran característica es que son diseñados para contemplarlos y admirarlos.

Elementos de un jardín Japonés
- El agua: A modo de estanque, corriente o cascada, el agua está representada en todos los jardines japoneses. También es simbolizada con arena fina.
- Las rocas: El uso de rocas y piedras es muy común y importante en la mayoría de jardines orientales.
- Los faroles: Los faroles de piedra dan un toque elegante a estos diseños. Suelen estar colocados cerca de zonas de agua en movimiento.
- Las plantas: Son uno de los elementos más importantes para crear un ambiente sereno y tranquilo.