Trabajos de mantenimiento importantes en tu jardín

Si no tenemos un buen hábito para los cuidados y mantenimiento de nuestro jardín, en muy poco tiempo se nos puede hacer una montaña de faena. ¿Quieres evitar encontrarte en ésta situación?

Aquí te hemos preparado una serie de trabajos para el mantenimiento de jardín que no debes descuidar, y si consigues llevarlos más o menos al día, tú jardín siempre se mantendrá sano y con su mejor aspecto.

1. Poda de árboles y arbustos

Si has plantado algún árbol o arbusto hace poco en tu jardín, mentalízate que tendrás que irlo podando cada año hasta conseguir la forma que buscas. Una vez tengas tu árbol o arbusto como a ti te guste, tendrás que realizar podas de mantenimiento para mantener su buen aspecto y sanear las copas de ramas torcidas, secas o que no reciban mucha luz.

mentener el jardin

Recordar que la mejor época del año para las podas de dar forma y mantenimiento, és a finales de invierno antes de que hagan brotes. Igualmente, durante todo el año habrá que ir realizando ciertos retoques y recortar ramas secas o imperfecciones que aparezcan.

También, hay que tener en cuenta que un jardín mal recortado o descuidado da la sensación de un jardín abandonado y haciendo unos pequeños retoques podemos evitar esa sensación.

2. Cuidado del césped

El césped se resiente del invierno. Puedes darte cuenta que muy probablemente al acabar el invierno, queden zonas que necesiten volver a replantar un poco. Tendrás que ver si te interesa tener un jardín con una buena moqueta de césped.

También, tendrás que tener en cuenta que a partir de verano como mínimo tendrás que cortar el césped una vez por semana para que no parezca descuidado. Por suerte, en otoño y primavera no tendrás que cortarlo tan a menudo.

Cuando las temperaturas sean un poco más extremas, es recomendable dejar el césped un poco más alto para protegerlo. Aunque la altura ideal está sobre los 5 centímetros y hay que intentar no cortar más de un tercio de su tamaño de golpe. Para cumplir esto se recomienda cortar el césped progresivamente en varios días.

3. Eliminar las malas hierbas

quitar hierbas malas

Las malas hierbas son uno de los mayores problemas de todos los jardines. No tenemos más opciones que acostumbrarnos y ponerle remedio, su control debe ser un trabajo continuo de arreglo para que no parezca un suelo descuidado.

¿Se pueden evitar las malas hierbas? Por supuesto que si, pero si quieres un suelo de hierba no es tan fácil. Instalando un riego por goteo y cubriendo el suelo con grava o cortezas de pino te librarás de un trabajo constante.

4. Combatir las plagas

El buen tiempo no solo favorece a las plantas, también atrae a posibles parásitos y enfermedades. Hemos preparado algunas recomendaciones para intentar mantener nuestras plantas lo más sanas posible.

Para empezar, si queremos evitar estos problemas debemos buscar especies de plantas que no sean muy sensibles y que se adapten a nuestras condiciones. Por ejemplo, cualquier especie autóctona está muy bien adaptada a las condiciones de la zona y no dará tantos problemas como cualquier otra especie.

plagas en el patio

¡Cuidado con el agua y el abono! Hay que mantener un equilibrio ya que demasiada agua hará que aparezcan hongos y demasiado abono atraerá el famoso pulgón. Por otro lado, la carencia de estos dos hará que la planta crezca débil y sea más sensible a las plagas.

5. El abono

Terminado el invierno las plantas vuelven a pasar por sus fases de crecimiento, floración y fructificación. Este es el momento en que necesitan más alimento, hay que abonar sobretodo a finales de invierno y principios de otoño.

El uso de abonos granulados de liberación lenta, proporcionará a tus plantas el aporte básico de nutrientes que necesitan. En el caso de alguna carencia concreta, se pueden añadir abonos más concretos en forma de quelatos. Aún así, el anterior suele ser más que suficiente para la buena nutrición de nuestras plantas.

6. Un buen riego

Una vez llegue el calor nuestro jardín pedirá más agua de la que puede recibir por las lluvias. Para compensar este déficit, tendremos que regar nuestro jardín muy regularmente. Por eso, nuestra recomendación es colocar un riego automático que no nos haga perder el tiempo con una faena tan mecánica.

regar las plantas

La mediana de riego del césped en verano es de unos 30 minutos. ¡Sin duda necesitamos un riego automático! En el caso de tener uno, es recomendable revisarlo en primavera para evitar posibles sorpresas en verano.

Además de Trucos y Consejos, en nuestra web tenemos...