¿Por qué no florecen tus plantas?

¿Acaso tus plantas no crecen como deberían? No te preocupes, nosotros te explicaremos algunas de las razones por las que tus plantas no se ven tan bien como esperabas. Seguramente creas que le estás dando a tu jardín todo lo que necesita para que tus plantas crezcan correctamente, pero son muchos los factores que pueden incidir negativamente. Seguro que más de una vez te has preguntado ¿Por qué no florece mi planta? Hay muchas causas de ello, por eso mismo las vamos a repasar todas una por una para que encuentres tu fallo y puedas solucionarlo.

Antes de nada, hay que recordar que cada planta tiene sus propios cuidados y habría que especializarse en cada caso para sacar el mayor partido a tus plantas. Nosotros generalizamos hasta cierto punto, tocando elementos como el tipo de suelo, el agua, luz, temperatura, etc. Si para empezar tu jardín no cumple estos requerimientos es muy probable que tu planta no crezca en buen estado. También te puede interesar un post relacionado acerca de ¿Por qué se mueren tus plantas?

fotografias de flores
imagenes de flores

1. El frío

Las heladas son un gran enemigo de muchos de nuestros árboles y plantas. Si el clima donde vives es propenso a heladas (hasta cerca del mes de abril) es recomendable cambiar tus plantas por algunas que produzcan su flor más tarde, si no, las perderás o crecerán dañadas.

Además de las especies de plantas, también afectan las condiciones meteorológicas de tu zona. Dependiendo de si te encuentras en una zona de costa, en el centro de una península o en el norte, las plantas pueden florecer incluso con semanas de diferencia. Por otro lado, también hay que tener en cuenta que hay árboles que necesitan acumular horas de frío durante el invierno, y en el caso de no conseguirlo, sus flores escasearán.

frio en las plantas

2. El mal riego

Regar es la tarea más habitual en el cuidado del jardín, pero únicamente el hecho de hacerlo todos los días no implica que los estemos haciendo bien. Igual que el déficit de agua provoca la muerte de muchísimas plantas, un riego excesivo puede debilitar o incluso provocar su muerte.

regar el cesped

Uno de los principales errores de todo el mundo es tratar a todas las plantas por igual. Cada planta tiene unas necesidades únicas de luz, agua, y temperatura entre muchos más factores. También es muy común olvidarse de regar las plantas en el caso que lo hagamos manualmente. Finalmente, dependiendo de la época del año hay que tener en cuenta que a lo mejor, debido al calor o la humedad, hay que variar la frecuencia de riego de nuestras plantas.

3. Falta de luz

Como todos sabemos, la luz es lo que hace posible la fotosíntesis, lo que hace posible que las plantas sean capaces de fabricar su propio alimento. Con lo cual, si no hay suficiente luz significa que se puede ver afectada su floración y al centrarse en la supervivencia dejarían de lado las flores.

En el caso de que la planta esté un largo periodo de tiempo sin luz, a parte de no quedar bonitas a la vista, esto puede provocar su muerte. Uno de los síntomas más comunes que te permitirá ver que tu planta está falta de luz, es el alargamiento exagerado de los tallos (buscando la luz). Si no pones remedio a esta situación pronto, las hojas comenzarán a perder su color y pueden acabar muriendo.

Finalmente, hay que decir que no hay una cantidad de luz estándar para todas las plantas, según su naturaleza cada especie tiene una cuota de horas distinta y tienes que informarte y conocer las preferencias de tus plantas para cuidarlas de la mejor forma posible.

luz para plantas

4. Carencia de nutrientes

Igual que la falta de luz, la carencia de nutrientes es otra de las causas que puede provocar que la planta produzca menos flores. También, en el caso de que sean plantas frutales se verá en el futuro crecimiento de los frutos.

¡CUIDADO! ¡No te pongas a abonar como un loco! Los excesos tampoco son buenos. El exceso de abono puede provocar unos brotes constantes, pero sin flores. También podría provocar un exceso de pulgón, y por eso es recomendable buscar un abono que no promueva estas circunstancias.

Aquí tienes unos abonos muy recomendables de Amazon para que tus plantas puedan crecer sanas.

plantas

Igual que hay que tener un control de las sales minerales, también hay que controlar el pH del suelo. El rango de pH más convenientes suele estar entre 6, 5 y 7, que está considerado como neutro y es perfecto para la gran mayoría de plantas.

5. Enfermedades y plagas

Las plagas son la consecuencia de todo lo anterior. Una planta débil, por cualquiera de los motivos, tendrá muchas más dificultades para florecer y, por supuesto, las plagas o enfermedades pueden acabar aprovechándose de la situación y formar parte de ese decaimiento.

En este caso no serán pulgas sino pulgones, cochinillas, moscas blancas o muchos otros insectos que pueden dañar gravemente nuestra planta.

En el caso de vivir en un lugar donde hay una alta humedad y pueden subir las temperaturas, también podrían aparecer hongos que provocarían diversos daños: por ejemplo, que se pierdan la gran mayoría de las flores.

¿Que necesitas para evitar todo esto? Aquí tenemos algunos de los aceites y pesticidas de Amazon para que nuestras plantas puedan crecer fuertes y sanas.

plagas
plagas de jardin

Las plagas son la consecuencia de todo lo anterior. Una planta débil, por cualquiera de los motivos, tendrá muchas más dificultades para florecer y, por supuesto, las plagas o enfermedades pueden acabar aprovechándose de la situación y formar parte de ese decaimiento.

En este caso no serán pulgas sino pulgones, cochinillas, moscas blancas o muchos otros insectos que pueden dañar gravemente nuestra planta.

En el caso de vivir en un lugar donde hay una alta humedad y pueden subir las temperaturas, también podrían aparecer hongos que provocarían diversos daños: por ejemplo, que se pierdan la gran mayoría de las flores.

¿Que necesitas para evitar todo esto? Aquí tenemos algunos de los aceites y pesticidas de Amazon para que nuestras plantas puedan crecer fuertes y sanas.

Además de Trucos y Consejos, en nuestra web tenemos...