¿Por qué se mueren tus plantas?
¿Tienes plantas en casa pero siempre se te mueren? Aquí te daremos los motivos del por qué ocurre eso. Quieres dar un toque de alegría y color a tu hogar pero tus flores no se ven como deberían. Si no estás familiarizado con este mundillo, te daremos algunos consejos para que tus plantan luzcan como deberían y no te tengas que comer la cabeza.

¿Plantas de exterior o interior?
Las condiciones de las plantas de interior y de exterior varían muchísimo, ya que básicamente dependen de su zona climática de origen. Cualquier especie que sea autóctona de nuestra zona deberá ser plantada en el exterior, ya que estará acostumbrada al clima de la zona. Por otro lado las de interior suelen ser plantas más ornamentales y decorativas, normalmente suelen ser de climas más cálidos con lo que se adaptan mejor a las condiciones de una casa.
Generalmente, las plantas de interior necesitan unos cuidados mas específicos que las de exterior, aunque hay algunas que son muy fáciles de cultivar e igualmente dan una muy buena decoración.

El riego de las plantas
Probablemente no sepas la cantidad de agua que necesita tu planta, si la riegas demasiado no se verá bien ya que tendrá un exceso de agua, pero si la riegas muy poco también se verá más seca y con déficit de nutrientes. Entonces, ¿cómo saber cuánta agua necesita una planta? Muy fácil, debes ir comprobando el sustrato de la maceta. Si con el dedo compruebas que a unos pocos centímetros de la superficie la tierra ya está seca, es que necesita más agua. Verás que en verano deberás regar más seguido, con este truco podrás poco a poco saber la cantidad ideal que necesita tu planta.
Recuerda también, que con las plantas de interior el aire acondicionado y la calefacción puede influenciar en el agua que necesite nuestra planta, al igual que con el tamaño de la maceta o incluso el material con el que esté hecha. También puede interesarte nuestro post acerca de ¿Por qué no florecen tus plantas?
¡Aún así no me duran nada!
¡No dejes tu planta en su contenedor original! Casi todas las plantas necesitan más espacio que el que tienen en su contenedor original. Debes trasplantarla a uno más grande y que tenga orificios de salida adecuados para un buen drenaje de agua.
¡Ten cuidado con los platos debajo de las macetas! Puedes utilizarlos para recoger el agua que sobra después de regar, pero si la planta es sensible a la humedad, puede causarle problemas en las raíces. También es recomendable regar la planta después de trasplantarla para que se acomode a su nuevo hogar.
